Ascensión al BALAITOUS
|
Día 23/07/2005. Mario, Pepe y
yo nos disponemos a subir El Balaitous (3144 m.) por la Brecha Latour. Nos han dicho que
no hacen falta crampones, pero por si un casual, el piolet viene con nosotros. Llevamos
cuerdas, arneses, chatarra, etc. por si las moscas, pues no tenemos muy claro ese IIIº
(dificultad) que ponen algunos.
|
|
Y comenzamos el día... hemos salido del refugio Respomuso
(2200 m.) sobre las 7.25 h. mas o menos. |
Son las 8.00 h. Seguimos por senda perfectamente señalizada
hacía la Brecha. Vista hacía el lago, el refugio está detrás de los árboles. |
|
|
Acabamos de pasar por la desviación a la izq., hacia los
Frondellas. |
|
|
Estamos siguiendo la ruta de cualquier mapa del valle de
Tena, aunque muchos, desde la brecha no ponen el camino hasta la cumbre ni la bajada por
la Gran Diagonal. En verde la ruta seguida. |
Detrás del pedrusco ( flecha roja), hay un nevero que
atravesaremos y a continuación está el nevero de la Brecha.(en verde el camino seguido) |
|
Hemos llegado al nevero de la Brecha, tenemos que bajar un
poco pues la rimaya está muy abierta y no es cuestión de perder tiempo en virguerías.
Son la 09.15 h cuando comenzamos a subir por el nevero hacia la brecha propiamente dicha.
Por el nevero no usamos los crampones pero el piolet nos daba mas seguridad que los
bastones, pues aunque había huella, la nieve estaba bastante dura. |
|
Nuestro buen fotógrafo Mario, empezando a subir por el
nevero. |
Se acabó la nieve
......ahora viene lo bueno........... La Brecha al principio tiene tres pasos, si estas
medianamente acostumbrado a trepar se pasan sin darte cuenta. Lo que ocurre es que el
patio que coges en cada paso, empieza a ser considerable. Tener cuidado si va alguien
delante, porque las caídas de piedras son constantes. Superados estos tres pasos, se ve
un gran bloque de piedra empotrado en la grieta.
|
|
|
|
|
Bueno, son la 9.35 h. y nos estamos acercando
al tapón. Gran roca que cierra el final de la Brecha. En la imagen puede apreciarse a
Mario superando uno de los tres primeros pasos, y que es bastante vertical. |
En esta foto se aprecian las clavijas que no
usamos en ningún momento. Supongo que con la canal cubierta de nieve sí tendrán su
utilidad. La flecha verde, es el comienzo de la Brecha. |
 |
Ya nos hemos salido de la grieta, entre 8 y
10 m. antes de llegar al tapón hacia la dcha. según subimos. Pepe y Mario en plena
trepada. |
 |
 |
 |
Mario en pleno cruce hacia la dcha. de la
pared, buscando la facilidad para coger la arista. El patio considerable, no apto para el
vértigo. |
Subía gente detrás de nosotros. Vista de la
Brecha desde cerca del final. |
 |
Mario subiendo por la arista. |
Superada la Brecha y la arista...............
caminito de hacer cumbre. Son las 10.11 h. Al fondo se ven los Picos del Infierno, El
Garmo Negro, Algas, etc. |
 |
Con un frío del carajo pero por fin
conseguido, cumbre del Balaitous 10.15 h. 3.144 m. primer pico de tres mil metros viniendo
desde el O. Atlántico, con el Midi d´ Ossau al fondo. |
 |
El día como se ve en las
fotos, fabuloso. Después de reponer fuerzas, descansar un buen rato, hacer un montón de
fotos, y recibir Pepe un regalito de unos compañeros vascos comenzamos la
aventura de bajar por la Gran Diagonal. Y digo aventura porque nos metimos en otra
diagonal, por supuesto mucho mas bonita que la cuesta vacas que es la gran
diagonal verdadera, al menos en verano. La bajada evidente desde la cumbre, te lleva hasta
un collado, que debes seguir de frente y no fiarte de los hitos que nos........mejor
dicho, me llevaron a meterme en nuestra particular diagonal.
|
 |
Comenzamos nuestro particular
descenso. Debíamos de dar muestras de conocer muy bien el terreno, ya que se nos juntaron
tres compañeros, que pensaron sabíamos lo que estábamos haciendo. Al poco tiempo,
Pepe me decía : ¡¡¡ Ángel.....¿ ves hitos ? !!!.
Besitos y abracitos.
|
 |
Y para abajo que se hace tarde. La bajada,
preciosa, de destrepe total pero sin ningún problema, eso si, en algún tramo, bastante
caída y con mucho cuidado. |
 |
Panorámica de las dos
bajadas sencillas del Balaitous por la cara Norte
|
Sobre estas líneas en la foto, la Gran
Diagonal. (verde)
|
Sobre estas líneas en la foto, por donde
bajamos nosotros.(rosa)
|
|
Elena, Lesly y Manolo, nos estaban esperando
al final de la Gran Diagonal. Pepe subió con Manolo al Pitón de Isard (3.066 m.) y
cuando volvieron, seguimos bajando. A la dcha. se ve el ibón de Arriel Alto y un poquito
del ibón de Arriel Bajo a la izq. |
En el punto verde es donde estaban esperando
los compañeros. |
|
 |
Nosotros bajamos hacia el
Grog Helado, embalse de Arriel Alto.....
|
Ya bajando el camino pasa por el Abrigo
Michaud. Buen refugio en caso de emergencia y como vivac para dormir 6 ó 8 personas, en
bastante buen estado. |
|
|
La bajada la hicimos por la cara N NO del
Balaitous hacia los ibones de Arriel. Esta foto está tomada muy cerca del Grog
Helado. |
Al llegar a al ibón de Arriel Bajo nos
encontramos sesteando, con el grueso de la " expedición " del Grupo de Montaña
de Pegaso. A partir de aquí bajamos juntos hasta el refugio de Respomuso, donde nos
esperaban unas estupendas cervezas.
Llegamos a las 16.45 h. |

|
Y NOS SIGUEN QUEDANDO MUCHOS TRES MILES.............
|
Ángel. |