Ascensión
al ANETO por el valle
de Coronas
|
Día 01/07/2006.- Este grupo dormimos en la Escuela de Alta
Montaña de Benasque y a la 04.40 h. estábamos como clavos en la puerta de
Barrabes, para coger el autobús que nos llevaría al valle de Ballibierna.
Está bastante mal organizado pues hubo gente que se quedó sin poder subir al
autobús, con el consiguiente trastorno. etc, etc. Pero todo nuestro nutrido grupo
consiguió seguir con el plan.
|

Cuando nos dejó el autobús ya había luz suficiente y no
necesitamos usar los frontales.
|

|
Hemos empezado a andar sobre las 06.15 h.
Subiendo hacia la Pleta de Coronas.
|

|

|
Pleta de Coronas con
el ibonet.
|
Vista hacia atras,
el Ball de Ballibierna.
|

|

|
Una vez superada la
Pleta de Coronas seguimos hacia.....
|
El ibón inferior de
Coronas. Al fondo izq. el pico Aragüells
|

|
Ibamos con una marcha bastante fuerte (500 m. de desnivel a la
hora), y algún despistado se metió en la brecha de Llosas, pero rapidamente
lo trajimos al ............grupo.
Son las
07.37 h.
|

Todo el grupo que subimos por
Coronas.......menos Mario, el fotógrafo en esta ocasión.
|

|

|
Como veréis, vamos
un poco a nuestra bola. Es decir, no vamos por la ruta señalada en los
mapas......
|
Y lo que hacemos es
ir a coger la ruta normal. Rodeando el ibón superior de Coronas y subiendo
por la morrena que se ve al fondo.
|

|

|
Bueno....ya hemos
dejado atrás los Ibones de Coronas y estamos metidos en plena morrena
|
Al fondo, en el
centro, el collado de Coronas.
|

Los primeros neveros. Son las 09.08 h.
La nieve está dura, en cuanto empiece la
inclinación, nos pondremos los crampones.
|

|

|
Carlos en plena
ascensión........
|
Lo mismo que otra
parte del grupo.
|
 |

|
Son las 09.50 h. La
inclinación se hace bastante fuerte en estos últimos neveros antes de llegar
a las pedreras del collado Coronas.
|

|
Ya desde el collado,
los ultimos compañeros, quitendose los crampones. Son las 10.05 h
|

|
Estamos en la cara
norte del collado de Coronas.
Esta foto me resulta curiosa, pues es la
primera vez que veo el ibón helado de Coronas, y ya he subido al Aneto unas
cuantas veces.
|

|

|
Mario y algunos
compañeros subiendo por la arista de nieve hacia las ultimas rampas para la
cumbre.
|

Se acabó la nieve, crampones fuera y a
contemplar las bellas vistas
|

|
Por donde hemos
pasado hace un ratillo......la subida hacia el collado de Coronas.
|

|
Y ya metidos en el
mogollón........Mario en pleno Paso de Mahoma
|

Panoramica casera de todo el camino, dese
los lagos hasta el collado
|

Carlos y yo, en la Aguja Escudier
|

Y en el Paso de Mahoma....sigue el trasiego.
|
Ahí tenemos nuestro
siguiente objetivo.......
La espalda del Aneto
|

|

Así que, sin pensarlo dos
veces.......Carlos, Mario, Arturo, Mariano y yo, cresteando hacia la Espalda.
|

|
Mario llegando a la
cumbre de la Espalda del Aneto
|
Cumbre del Aneto
desde la Espalda.
Hemos tardado poco mas de media hora en venir desde el Aneto.
Son las 11.35 h.
|

|

|
Ya de vuelta en la cumbre del Aneto,
vemos que siguen llegando los compañeros que salieron del
refugio de la Renclusa.
|

Varios componentes del grupo en la que nunca puede faltar
, la foto de cumbre.
|
Empiezan a venir bastantes
nubes y esto empieza a ponerse bastante negro. Pero antes pasaremos
por la Punta Oliveras Arenas,en primer término, ya de bajada .
|

|
La cumbre del Aneto desde la
Punta Oliveras Arenas.
Son las 12.20 h.
|

|

Mario en la Punta Oliveras Arenas
y el valle por donde bajamos, hasta llegar a Aigúayuts. Donde nos pilló una
tormenta que nos hizo pasar bastante miedo.
|
Son las 14.41 h.
Hemos terminado de bajar el glaciar y su interminable morrena,
las nubes empiezan a ser amenazantes. Descansamos un poco y seguimos para abajo
y nos pilló antes de llegar a la Besurta. Y todo terminó, calados, pero bien.
|

|
Y NOS
SIGUEN QUEDANDO MUCHOS TRES MILES.............
|
Ángel.
|
|