Senderismo - Rascafría

A.D. Grupo de Montaña PEGASO

Senderismo

RASCAFRÍA

Naturaleza, Historia y Leyenda

Sábado, 11 de mayo de 2024

 

 

 

Rascafría 9:00h: Mi primera actividad: 28 participantes. Toda una sorpresa!

La actividad estaba prevista sólo para 20 senderistas, la participación iba en aumento y gracias a José Luis Sanz Zapata no fue difícil dejarme convencer y se  abrió  la lista para incorporar a más integrantes en la marcha. Quién dice miedo. De lo que no me arrepiento. Muchos compañeros a los cuales hacía mucho tiempo que no veía, nuevos integrantes y otros que no conocía e igualmente encantada de compartir esta nueva experiencia.

Éramos muchos por lo que tomé la determinación de que hubiera 3 personas para llevar la marcha: Vicente  en cabeza, yo en medio y Zapata haría de escoba. La ruta comienza desde el aparcamiento de las Piscinas Municipales con muy poco retraso, escasos 8 minutos, y con una temperatura espléndida. Vamos en dirección al arroyo de Artiñuelo, cuyas aguas pasan por el pueblo de norte a sur;  cruzamos un puente de piedra y tomamos un camino de tierra de subida paralelo a  su orilla. Todavía queda callejear por la zona alta de la villa hasta llegar al complejo polideportivo.

Ya no tiene pérdida y tomamos el PR-35: el camino forestal denominado Las Matillas con una subida prolongada serpenteante, pero cómoda,  rodeados de robledales  que a menudo nos arropaban con sus ramas y aportan unas agradecidas sombras.

Vamos tomando altura y llegamos a un primer enclave, una explanada que se asoma al valle desde donde podemos divisar unas estupendas vistas. Una pequeña parada, fotos de rigor y de nuevo reanudamos la marcha. Vamos tomando altura y llegamos a un primer enclave, una explanada que se asoma al valle desde donde podemos divisar unas estupendas vistas. Una pequeña parada, fotos de rigor y de nuevo reanudamos la marcha.Vamos tomando altura  y llegamos a un primer enclave, una explanada que se asoma al valle desde donde podemos divisar unas estupendas vistas. Una pequeña parada, fotos de rigor  y de nuevo reanudamos la marcha.

Seguimos subiendo y el grupo se va disgregando. El  más adelantado lleva una marcha más ligera mientras que unos pocos nos quedamos más rezagados. Tomo la emisora para avisar de que se paren para admirar el hermoso Roble Rebollo (no se lo pueden perder) que, en todo su esplendor, se alza en una orilla del camino digno de toda alabanza y qué menos que una fotografía para el recuerdo.

Nos queda muy poco para llegar a la torre de vigilancia. Desde aquí el camino empieza a ser ligeramente descendente y el calor empieza a notarse. Hacemos parada en la fuente de Artiñuelo;  un kit kat para descansar y tomar un tentempié. Fresquito a la sombra pero calor al sol, es lo que tiene la primavera!!!!

Unos minutos más tarde los primeros en llegar retoman la marcha y mi pequeño grupo de cola terminamos nuestro refrigerio y de nuevo al camino. Queda muy poco para llegar al emblemático Carro del Diablo. Me hubiese gustado ver la gran mole de piedra que se alza unos metros antes tomando un pequeño camino a nuestra izquierda, pero el grupo de cabeza no se desvió.  Otra vez será!!!!.

Vista la singular formación rocosa, seguimos nuestro camino atravesando el pinar. Pasamos una verja y comenzamos un tramo de robledal frondoso,  “Los Horcajuelos”, en continuo descenso. En ocasiones se abren unas pequeñas ventanas al valle y podemos contemplar unas bonitas vistas del Monasterio de Santa María del Paular,  Las Cabezas de Hierro al frente o  el pico Peñalara a nuestra derecha, todavía bañados por la nieve.

Por fin llegamos al último tramo de la ruta, atravesando una amplia pradera, denominada las Arroturas, y el sol radia con ganas. Pasamos entre caballos y ganado vacuno, procurando no entorpecer su camino. Al final de la pista franqueamos una verja, entrando de nuevo en el pueblo por  donde se ubican las instalaciones municipales y aparcamos los coches.  

Mis agradecimientos a todos los que habéis participado en esta actividad, facilitándome la labor. Me he sentido muy a gusto.  La siguiente espero que tenga tanta aceptación.

 

 

Coordinadora: Azucena de Pedro 

ACCESO SOCIOS

Las cookies deben estar habilitadas en su navegador

Si eres socio y no tienes contraseña haz clic aquí

FEDÉRATE_2024

Licencias FMM 2024

Solicitar tarjeta

ÚLTIMAS ACTIVIDADES

TABLÓN DE ANUNCIOS

Compra-venta de material / Salidas no oficiales / Convocatorias montañeras / Opiniones...

Anuncios

Foros

TIEMPO

El Grupo de Montaña Pegaso es una asociación sin ánimo de lucro integrada por un heterogéneo grupo de personas, con el fin de disfrutar de la naturaleza al aire libre mediante la práctica de deportes de montaña.

Si quieres proponer y coordinar una actividad, por favor, ingresa con tus credenciales de socio y escribe aquí tu propuesta.

CONTACTO

 
WHATSAPP:
 
CORREOS:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
LUGAR:
Centro Cultural Eduardo Chillida (mapa),
C/ Arroyo Belincoso, 9 - 28030 Madrid (metro Vinateros)
 
HORARIO:
18:30h. a 21:00h. 
(Sólo días concretos, cuando hay reunión presencial) 
 
 

REDES SOCIALES