Camí de Cavalls

A.D. Grupo de Montaña Pegaso

Montañismo

Camí de Cavalls - Menorca

11 - 19 de mayo de 2024

 

En varias ocasiones había recibido opiniones positivas sobre el Cami de Cavalls. Indagué, y comprobé que el club nunca había propuesto esta ruta, ni ninguna otra en Menorca. Para aquellos que no estén familiarizados con ella: es un recorrido de unos 200 Km que circunvala toda la isla. La mayor parte discurre por la línea de la costa, con vistas al mar, pero es bueno advertir que en algunos momentos se interna en la isla. No presenta desniveles significativos, pero desde un punto de vista paisajístico, e incluso deportivo, este trazado, en mi opinión, resultaba atractivo, así que decidí proponerlo.

 

La demanda fue relativamente reducida; al final fuimos 10 participantes. La explicación creo es una suma de factores: La actividad estaba próxima a otra en Marruecos; la oferta de actividades del club este año es más amplia que nunca, y ciertamente, esto hace distribuirse la demanda; las fechas de la actividad requerían coger 4 días libres, 5 si no se reside en Madrid, fuera de los periodos vacacionales tradicionales; y otra razón es que simplemente hubo quién no compartió el planteamiento de la actividad.

 

Ciertamente la actividad se puede organizar de varias formas. La condición de partida es que el anillo está dividido en 20 segmentos, cuyos extremos coinciden con puntos fácilmente accesibles en coche, lo cual habilita muchas combinaciones. Yo decidí partirla en 7 etapas, lo cual implicaba cubrir 2 o 3 segmentos al día. Hice coincidir las etapas más cortas con aquellas que tenían más desnivel, o tenían una población especialmente interesante al final. La segunda decisión que tomé fue fijar Mahón como base porque tiene una buena oferta de servicios, y está cerca del aeropuerto. Esta segunda decisión implicó contratar un microbús que nos llevara al principio de la ruta, y nos recogiera al final, cada día. Las reducidas dimensiones de la isla, en mi opinión, reforzaban esta alternativa. 

No voy a hacer una descripción detallada de la ruta de cada día. Primero porque hay muchísima información disponible en Internet sobre la ruta, y el camino está perfectamente indicado, hay balizas cada 50 metros, literalmente. Así que creo poco valor puede añadir hacer una nueva descripción del recorrido. Y segundo, porque no tomé notas, y tengo un batiburrillo de recuerdos tremendo, así que la redacción podría despistar más que ayudar. Os dejo unas impresiones generales que espero que ayuden a quién en el futuro se plantee hacer esta ruta. 

 

Las etapas que cubren la costa norte de la isla discurren en general por paisajes más abruptos, con un menor desarrollo urbanístico y menos gente. Una de ellas tiene un tramo largo de carretera, ésta fue sin duda la parte menos interesante del anillo. En contraste, en las etapas del sur encontramos las calas más pintorescas, pero también las instalaciones hoteleras mayores, lo que inevitablemente conlleva más presencia humana. Ambas partes tienen su encanto.

 

Todo el recorrido está jalonado por multitud de puntos de interés, ya sean restos arqueológicos de periodos diversos, cuevas naturales y talladas, elementos militares de todo tipo, construcciones tradicionales ganaderas, marismas, artificios para recoger el agua, molinos, instalaciones agrícolas o pesqueras, salinas en desuso, formaciones geológicas sorprendentes, acantilados vertiginosos, poblaciones pintorescas, calas idílicas, faros… y una oferta hostelera amplísima. Estuvimos en varios chiringuitos que nos encantaron, el más impactante probablemente fue el que está instalado en un antiguo faro, en el cabo de Artrutx. Para los amantes de la fauna, es fácil toparse con tortugas, y avistar bastantes especies de pájaros. Ciudadela y Mahón creo que también merecen una visita de al menos unas pocas horas. La conclusión es que mi consejo es reservar tiempo libre para visitar y apreciar todo ese patrimonio.



 

 

Apartado logístico: Nos alojamos en el hostal Jume. Lo recomiendo sin reservas. Está muy bien ubicado, a 2 pasos del centro de Mahón. Las instalaciones son correctas, los desayunos espectaculares, y el personal es profesional y atento. Los traslados los hicimos con Central de Autobuses, también sobresaliente: Vehículos nuevos y puntualidad británica. La cena no estaba contratada, así que exploramos la oferta de Mahón. Nuestros campeones fueron el Can Xavi dentro de los restaurantes de batalla, y el Moritz en una categoría superior. Mención aparte merece el Can Paco, una panadería que estaba junto al hotel que abría a las 6h00. Se convirtió de inmediato en el proveedor oficial de bollos y dulces del grupo.

Nunca había estado en Menorca y la verdad es que la isla en general, y el Cami de Cavalls en particular, respondieron a mis expectativas. Es un destino al que volvería, eso sí, siempre fuera de temporada.

 

Sorprendentemente no hubo ni el más mínimo contratiempo o incidente durante toda la semana. Mucho de ello se debe a la disciplina y buena disposición de todos los participantes. Casi siempre es así, pero no porque sea habitual hay que dejar de resaltarlo ¡Gracias a todos los que participastéis! ¡Y gracias por las fotos, como veis me he apropiado de algunas para ilustrar esta memoria!

 

Coordinador: Alfonso Martínez

ACCESO SOCIOS

Las cookies deben estar habilitadas en su navegador

Si eres socio y no tienes contraseña haz clic aquí

FEDÉRATE_2024

Licencias FMM 2024

Solicitar tarjeta

ÚLTIMAS ACTIVIDADES

TABLÓN DE ANUNCIOS

Compra-venta de material / Salidas no oficiales / Convocatorias montañeras / Opiniones...

Anuncios

Foros

TIEMPO

El Grupo de Montaña Pegaso es una asociación sin ánimo de lucro integrada por un heterogéneo grupo de personas, con el fin de disfrutar de la naturaleza al aire libre mediante la práctica de deportes de montaña.

Si quieres proponer y coordinar una actividad, por favor, ingresa con tus credenciales de socio y escribe aquí tu propuesta.

CONTACTO

 
WHATSAPP:
 
CORREOS:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
LUGAR:
Centro Cultural Eduardo Chillida (mapa),
C/ Arroyo Belincoso, 9 - 28030 Madrid (metro Vinateros)
 
HORARIO:
18:30h. a 21:00h. 
(Sólo días concretos, cuando hay reunión presencial) 
 
 

REDES SOCIALES