Recordad la concentración del día 19 en Portalet, por si alguien puede ir: La actividad incluye excursión al ibón de Espelunciecha y un acto para la lectura del manifiesto. Fuente: 13-04-2009, radiohuesca Como en otras ediciones los convocantes insisten en una Ley de Protección para las montañas de Aragón, por la declaración de protección del Anayet, Canal Roya, la paralización de megaproyecto de Castanesa, un desarrollo sostenible de las poblaciones de montaña y contra la especulación y desarrollo urbanístico en la montaña entre otras cuestiones. El programa de actividades comienza a las diez menos cuarto con una excursión a pie, con esquís de travesía y raquetas de nieve hasta el ibón Espelunciecha. A la una y media llevara a cabo la concentración de montañeros y defensores de las montañas en la explanada del Portalet donde se procederá a la lectura del segundo manifiesto de la citada plataforma. TRES TITULARES EN LA PRENSA ARAGONESA...
HERALDO DE HUESCA: Aramón no descarta la unión de las estaciones de Astún y Formigal
EL NEGOCIO DE LA NIEVE
Las estaciones de Astún y Formigal podrían unirse a través de tres remontes
Es la opción que cobra más fuerza e incluye la creación de cinco nuevas pistas en Canal Roya
El coste se estima entre 20 y 30 millones, frente a los 22 millones de la telecabina
HERALDO DE ARAGON : AMPLIACIÓN DE CERLER POR CASTANESA
La DGA da el primer paso para convertir Cerler en la mayor estación de España
La ampliación del centro de esquí hacia Castanesa ha sido declarada de interés supramunicipal.
Aramón espera iniciar las obras a mediados de 2010, una vez acabada toda la tramitación del proyecto. En realidad, la actuación supondrá la creación de una nueva estación de esquí con hasta 4.000 viviendas en el valle de Castanesa.
DIARIO DEL ALTO ARAGON SOBRARBE
¿Circuito de Fórmula 1 junto al Parque Nacional de Ordesa?
Un grupo de empresarios, encabezado por Luis Vecino, ha planteado a los alcaldes del Sobrarbe un plan de desarrollo de toda la comarca, que conllevaría una inversión de 3.000 millones de euros y la creación de unos diez mil puestos de trabajo. Campos de golf, estaciones de esquí, balneario, casino o un circuito de Fórmula 1 son actuaciones que se barajan para llevar adelante en la zona.
FUENTE: RedMontañas