Seguimos recibiendo noticias y opiniones del desaguisado perpetrado en el camino Schmid. Ahora es este interesante correo, fotos incluidas, de un compañero y gran conocedor de nuestra Sierra:

"Breve descripción (para no aburriros) de lo acontecido en el Camino Schmid:

1.- El Camino Schmid era una senda de herradura (foto), el más popular, conocido y transitado de la sierra de Guadarrama, trazado originalmente por el montañero Eduardo Schmid en 1913, entre los dos albergues de la RSEA Peñalara: el del puerto de Navacerrada y el del valle de la Fuenfría, sobre los 1800 metros de altitud.

2.- Gracias a la aportación del Plan E, en la vertiente segoviana (gestionado por el Organismo Autónomo Parques Nacionales a través del Centro Montes de Valsaín) se acometen unas obras de acondicionamiento, con maquinaria (foto).

El camino Schmid antes de las obrasMaquinaria de obra

 3.- Las obras consisten en ampliar el ancho, enterrar raíces, eliminar rocas (foto), empedrado de algunas zonas (foto), dando lugar a un camino carretero (foto).

Eliminando rocas naturalesEmpedrado
Camino carretero
4.- El resultado es una "autopista" que rápidamente genera un conflicto, donde antes no lo había, entre ciclistas (los que antes pasaban lo hacían a poca velocidad y con esfuerzo) y caminantes.

Solución final5.- Este conflicto fuerza a tomar una solución: construir obstáculos con rocas para evitar que los ciclistas cojan gran velocidad. El resultado lo podéis ver en la foto de la izquierda.

Lo próximo en la agenda: el camino del valle del Lozoya, y la calzada romana de la Fuenfría.

¿Más adelante, quizás, la senda Herreros, la senda Maeso, la cresta del Claveles...?

¿Cómo ha podido ocurrir esto? ¿Quizás por el pasotismo de los colectivos afectados (montañeros, clubes...) y el beneplácito de federaciones de montaña (leer explicaciones de la FMM en su web www.fmm.es) y otras instituciones?

Indignado en un principio, pero que en vista del pasotismo reinante se está planteando unirse a la "fiesta" y montar un chiringuito de bebidas y bocatas en mitad del Camino Schmid.

P.D.: ¡Ah..! Y la obra no ha solucionado el único punto peligroso y conflictivo de todo el Camino Schmid: el cruce con la pista de esquí de El Bosque"

ACCESO SOCIOS

Las cookies deben estar habilitadas en su navegador

Si eres socio y no tienes contraseña haz clic aquí

FEDÉRATE_2025

Licencias FMM 2025

Solicitar tarjeta

ÚLTIMAS ACTIVIDADES

TABLÓN DE ANUNCIOS

Compra-venta de material / Salidas no oficiales / Convocatorias montañeras / Opiniones...

Anuncios

Foros

TIEMPO

El Grupo de Montaña Pegaso es una asociación sin ánimo de lucro integrada por un heterogéneo grupo de personas, con el fin de disfrutar de la naturaleza al aire libre mediante la práctica de deportes de montaña.

Si quieres proponer y coordinar una actividad, por favor, ingresa con tus credenciales de socio y escribe aquí tu propuesta.

CONTACTO

 
WHATSAPP:
 
CORREOS:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
LUGAR:
Centro Cultural Eduardo Chillida (mapa),
C/ Arroyo Belincoso, 9 - 28030 Madrid (metro Vinateros)
 
HORARIO:
18:30h. a 21:00h. 
(Sólo días concretos, cuando hay reunión presencial) 
 
 

REDES SOCIALES