BTT. Calblanque, Calnegre, La Azohía y Sierra Espuña

A.D. Grupo de Montaña PEGASO

BTT

Calblanque, Calnegre, La Azohía y Sierra Espuña

Puente de la Constitución e Inmaculada

6 al 10 de diciembre de 2023

El martes 5 de diciembre los participantes vamos llegando al Hotel Playasol de Bolnuevo, que abre sus puertas en estas fechas para acoger nuestra actividad, dándonos toda clase de facilidades para guardar y limpiar nuestras bicis en sus cómodas instalaciones. Somos 25, pernoctando casi todos las cinco noches.

 

Miércoles, 6 de diciembre de 2023.

Ruta Bolnuevo - Parque Regional de Calnegre.

A primera hora de la mañana chispea, lo que no nos impide reunirnos todo el grupo para una foto con la bandera y tomar la salida desde el hotel a la hora prevista. Todos juntos bajamos hasta las Gredas de Bolnuevo, monumento natural de la localidad, y continuamos hasta un mirador que tiene un  columpio gigante hacia la costa.

Alli nos dividimos en dos grupos. Aproximadamente la mitad de los participantes continúa por el recorrido más técnico con senderos y trialeras para MTB, y la otra mitad por el trazado de la Eurovelo 8, apto para bicis gravel y mixtas. Durante el recorrido hasta Calnegre los dos grupos vamos coincidiendo en los puntos más pintorescos, y en especial en la sucesión de calas en el Parque Regional de Calnegre, en el que nos adentramos todo el grupo único hasta donde la pista es ciclable, y tres participantes aprovechan para explorar sus senderos.

 

La ruta es prácticamente de ida y vuelta con algunos bucles y desvíos en algunas zonas más técnicas. En el segundo paso en Puntas de Calnegre aprovechamos para parar y reagrupar en un chiringuito a orilla del mar. En el trayecto de vuelta a Bolnuevo, varios participantes se desvían ligeramente del recorrido y descubren senderos y toboganes muy disfrutones con bici MTB.

Sobre las 15:00 horas estamos de vuelta en Bolnuevo, a tiempo para buscar sitios para almorzar. Una parte del grupo dedicamos la tarde y noche a pasear en Cartagena.

Jueves, 7 de diciembre de 2023.

Ruta en el Parque Regional de Calblanque, Monte Cenizas y Sierra Minera desde Portmán.

Dadas las características de la zona y del paisaje que conforman la Sierra Minera de Portmán y el Parque Regional de Calblanque, una franja estrecha entre la costa y el monte, el recorrido propuesto es de nuevo casi de ida y vuelta, enlazando varios bucles circulares intentando que la ida y la vuelta pasen por caminos y senderos diferentes, y permitiendo alternar quien lo desee buenos tramos de senderos y trialeras MTB.

A la hora de la salida el sol ya calienta de forma notable en Portmán y con los primeros kilómetros ya es necesario ajustar las capas de ropa. Primero nos dirigimos directamente a la preciosa playa de Portmán, de bandera azul pese a los vestigios de la explotación minera de la zona durante siglos, donde nos hacemos la foto con la bandera. Continuamos juntos subiendo por carril bici y hasta la entrada en el Parque Regional del Monte Cenizas, donde tenemos que resolver un par de pinchazos.

Tras la visita a los restos de la batería de artillería que presiden la cima, varios participantes continúan por la opción MTB, más larga en distancia y desnivel porque incluye un interesante recorrido por la Sierra Minera de Portmán y la subida a los aerogeneradores del monte Santi Spiritu. El trazado por la Sierra Minera alterna zonas boscosas con las ruinas de las minas que hasta hace no mucho funcionaban y que han dejado un impresionante paisaje lunar, que los participantes de la ruta MTB nos muestran con sus espectaculares fotos. En esta zona es también muy conocido y frecuentado por ciclistas MTB y motos de enduro el sendero de bajada desde la antigua planta machacadora a Portmán, incluido en el recorrido.

Todos los demás participantes continuamos el recorrido sin la Sierra Minera, atravesando el pinar y el resort de La Manga Club, pasando por Los Belones y adentrándonos en el Parque Natural de Calblanque y sus playas, generalmente por buenas pistas y caminos, y también con buenas alternativas de trialeras para las MTB.

Sobre las 17:00 horas y todavía con buena luz del día todos los participantes estamos de vuelta en Portmán.

 Viernes. 8 de diciembre de 2023.

La Azohía, Cabo Tiñoso y Castillitos.

El plan de este día consiste en un recorrido cicloturista de aproximación desde nuestro hotel hasta La Azohía, aprovechando carriles bici y los paseos marítimos del Puerto de Mazarrón, para una vez en La Azohía, recorrer la reserva natural de Cabo Tiñoso con alternativa MTB por un espectacular sendero costero, y otra para bicis mixtas y de gravel que permite alcanzar la Batería de Artillería de Castillitos sobre el Cabo Tiñoso por la rambla de La Azohía y la carretera.

A buen ritmo y con alguna dificultad debido a desprendimientos del terreno y a un pinchazo hábilmente resuelto con la ayuda de los participantes, conseguimos realizar la aproximación hasta La Azohía y reunir a todo el grupo al pie de la rambla. Con muchas horas de luz por delante, los participantes de la alternativa MTB somos los primeros en adentrarnos en la rambla, conectando con la carretera de subida a Castillitos, hasta la entrada al sendero costero, en la mitad de la ascensión.

Se trata de un sendero impactante por las vistas y también por su dificultad física y técnica, no por el vértigo, pues en todo su recorrido es lo suficientemente ancho para una bici adecuada, sino por sus zonas de rocas ancladas y sueltas, curvas reviradas y pendientes técnicas de bajada hasta el nivel del mar y de nueva subida hasta Castillitos. En palabras de un participante, de lo mejor que había hecho con una MTB.

Mientras tanto, los demás participantes van llegando a Castillitos en distintos grupos, y coincidiendo la mayoría en la visita a las antiguas instalaciones militares. Algunos de ellos, ágiles montañeros, aprovechan la ocasión para con cuidado adentrarse en las entrañas de las gigantescas piezas de artillería.

En la bajada a La Azohía nos detenemos también en Cabezo del Atalayón, el punto más alto de Cabo Tiñoso, donde nos encontramos a dos deportistas preparando el material para un vuelo en parapente, a quienes al terminar la ruta veremos aterrizar en La Azohía.

Finalizamos el recorrido ciclista por Cabo Tiñoso asomándonos a la Torre de Santa Elena. Realizamos el regreso a Bolnuevo deshaciendo el recorrido de la aproximación, en un bonito atardecer que muchos participantes guardan en fotos de concurso.

Por la tarde algunos nos dirigimos a Totana invitados a visitar los tesoros futboleros de la Peña Madridista La Décima – Agustín Herrerín, durante muchos años delegado de campo del Real Madrid, a quien Puerto de Mazarrón dedica un paseo marítimo, y gran amigo de nuestro compañero José Luis. Bien guiados por otro amigo de José Luis, pudimos cenar de tapeo en el mejor bar de Alhama de Murcia.

 

Sábado, 9 de diciembre de 2023.

Sierra Espuña.

En otro buen día de sol y calor, nos desplazamos con los coches hasta el Área Recreativa de las Alquerías, en el corazón de Sierra Espuña, donde nos dividimos en tres grupos para sendas rutas circulares. Las dos rutas gravel y MTB previstas en el programa, más un rutón MTB de 55,51 kms de senderos muy “flow” y más de 1600 m de desnivel preparado por Miguel y Eva, que junto con Alberto, pasaron el día disfrutándola.

El resto de los participantes se distribuyó más o menos por igual entre quienes optaron por la alternativa MTB, ruta corta en distancia pero no en desnivel ni en exigencia técnica, y la opción gravel, con amplio recorrido circular con algunas rampas duras en la primera mitad y largo descenso en la segunda.

Entre las 15 y las 16 horas todos los participantes habían terminado ya sus respectivos recorridos, iniciando el regreso a Bolnuevo. Terminamos la noche cenando todos juntos en el que durante nuestra estancia de aquellos días nos pareció el mejor sitio de Bolnuevo.

 

Domingo, 10 de diciembre de 2023.

Mar Menor y regreso a Madrid.

 

 

En el último día de actividad, algunos participantes adelantan su regreso a Madrid, y los demás nos desplazamos con los coches hasta Cabo de Palos. Debido a que la empresa concesionaria de la línea regular que cruza en barco el Mar Menor, no podremos hacer la ruta circular que nos hubiera gustado y tenemos que conformarnos con recorrer en bici los acantilados de Cabo de Palos, con su faro, y llegar por carriles bici hasta el final de La Manga, para finalizar bordeando parte de la orilla del Mar Menor en la zona de Las Salinas.

El último grupo de participantes regresa al aparcamiento de Cabo de Palos sobre las 15:00 h, con tiempo para tomar algo antes de emprender la vuelta a casa.

Coordinador: Jorge García Ruiz

ACTIVIDADES DEL CLUB

Apúntate a una actividad ¿Aún no eres socio? Regístrate aquí

Filtro de actividades:  
Para filtrar por un tipo de actividad pulse el icono correspondiente. Si quiere mostrar varios tipos de actividad a la vez, mantenga pulsada la tecla CTRL mientras pulsa el siguiente icono.

BTT - El Maestrazgo Carlista (CANCELADA) (5 - 7 julio)

Monton de Trigo (Domingo 7 de julio)

TREKKING CORDILLERA HUAYHUASH + TOCLLARAJU (10-26/30 Julio)

Pirineos: Jacetania (12-14 Julio)

Vía Dinarica: A través de Montenegro y Bosnia (18-28 Julio)

Macizo Mampodre (3 - 4 agosto)

Lista de espera
Cartel | Mapa | Track | Información

Travesía Vignemale (14 - 18 agosto)

Lista de espera
Cartel | Mapa | Track | Información

Isla Reunión 2024 (2-14 Septiembre)

Próximamente, se abrirá el apunte de:

BTT - Bosques encantadores de Navarra (3 al 7 de agosto)

Apunte se abrirá: 09/7/2024
Cartel | Mapa | Track | Información

Vivac Gredos (23- 25 agosto)

Apunte se abrirá: 05/8/2024
Cartel | Mapa | Track | Información

ACCESO SOCIOS

Las cookies deben estar habilitadas en su navegador

Si eres socio y no tienes contraseña haz clic aquí

ÚLTIMAS ACTIVIDADES

FEDÉRATE 2024

Licencias FMM 2024

Solicitar tarjeta

TABLÓN DE ANUNCIOS

Compra-venta de material / Salidas no oficiales / Convocatorias montañeras / Opiniones...

Anuncios

Foros

TIEMPO

El Grupo de Montaña Pegaso es una asociación sin ánimo de lucro integrada por un heterogéneo grupo de personas, con el fin de disfrutar de la naturaleza al aire libre mediante la práctica de deportes de montaña.

Si quieres proponer y coordinar una actividad, por favor, ingresa con tus credenciales de socio y escribe aquí tu propuesta.

CONTACTO

 
WHATSAPP:
 
CORREOS:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
LUGAR:
Centro Cultural Eduardo Chillida (mapa),
C/ Arroyo Belincoso, 9 - 28030 Madrid (metro Vinateros)
 
HORARIO:
18:30h. a 21:00h. 
(Sólo días concretos, cuando hay reunión presencial) 
 
 

REDES SOCIALES