Al final del verano de 2008 tuve una lesión muscular. Como tardaba en curar, y se reproducía una y otra vez, "tirando del hilo" llegaron los resultados de las pruebas: artrosis de cadera.
Dos años de "paseitos" hasta Peñalara como máximo, y un duro trabajo en el gimnasio (duro porque si trabajas de más repercute negativamente. Hay que trabajar con cabeza, pues, descansando los días pares en lugar de trabajar ¡¡Qué duro!!).
¡¡ Y por fin me animo a por un tresmil, los Culfredas !! Dicen que son tres. Bueno.... si llego al puerto de la Madera me doy por contento: 800 metros de desnivel.
De todas formas, la montaña no sólo tiene el aspecto deportivo de hacer cumbre, de llegar el primero.... en estos dos años he aprendido a disfrutar del canto de los pinzones y carboneros, me he interesado por la geología, por el aspecto social (¡¡ que disfrute estar con vosotros!!), etc...
Según vamos ascendiendo por el piso bioclimático montano (no me hagáis mucho caso...) entre pinos uncinata, el suelo está tapizado de plantas de arándanos, con rododendros aquí y allá. Lo comento a los que van a mi lado, pero no parecen prestar mucha atención.
Salimos al piso bioclimático alpino (donde se acaban los pinos, allá por los 2.100 metros) y ya vemos el puerto de la Madera y las cumbres cubiertas de nubes. Bueno.... el ritmo no es muy alto así que aún puedo seguir un poco más.
En un cruce de senderos, tengo la suerte de elegir el bueno y me presento en el puerto de la Madera con los primeros. Tomamos algo, hacemos fotos, y ya parten los primeros hacia la cumbre. Me animo, les sigo, voy bien, casi me ciego recordando otros tiempos que ya no volverán... y llego el tercero a la cumbre del Cabalera.
Antonio se lanza a por el primer Culfreda, le sigo. Pedro viene con nosotros. Hacemos cumbre los tres juntos (foto de arriba) ¡¡Mi primer tresmil desde hace dos años!!
Pero Antonio se lanza a por los siguientes. Dudo, pero como le considero una persona sensata y buen montañero, le sigo hasta el colladito que separa primer y segundo Culfreda. No lo vemos claro, ¿será por la izquierda, por la derecha...? La roca está bastante descompuesta, la niebla cubre la cumbre desde la que no podríamos disfrutar de las vistas.
Antonio decide darse la vuelta ¡¡Ya sabía yo que eres sensato, me vuelvo contigo!!
De regreso nos cruzamos con los demás. Por un segundo dudo si unirme a ellos, pero si la desición que tomamos antes era la acertada ¿para qué cambiar ahora?.
Yo no soy un coleccionista de tresmiles, me digo para convencerme de lo acertado de la decisión tomada. !!Pero cómo me gustaría ir con los demás!!
Seguimos bajando, disfrutando de lo que la montaña ofrece: naturaleza, paisajes, relaciones sociales, y el reto deportivo cumplido.
Me molesta un poco la ingle (señal de la artrosis) pero llego bien al coche: 1300 metros de desnivel positivo y negativo, 8 horas 20 minutos. No está mal... si hubiese hecho los otros dos Culfredas no sé cómo estaría.
Esta semana tengo molestias, pero merece la pena: vuelvo a sentirme montañero de Pirineos.
Un abrazo a todos.
Para filtrar por un tipo de actividad pulse el icono correspondiente. Si quiere mostrar varios tipos de actividad a la vez, mantenga pulsada la tecla CTRL mientras pulsa el siguiente icono.
Puentes medievales rio Lozoya (Domingo 20 de julio)
Si estas federado con otro club, envía una foto del carnet con los datos a licencias@montanapegaso.es y con el Asunto: Actualización ficha de socio 2025