Por más que le doy vueltas no lo entiendo

Después de leer la noticia de la federación (os la recomiendo, es muy breve, no sé si ya la había leído o es un "dejá vu") me he quedado como estaba. ¿Que hay que "acondicionar" caminos? En mi opinión en muy justificadas ocasiones (véase Plataforma y Prado de las Pozas en Gredos -aunque aquí se han pasado- o camino de la Renclusa). En el caso del camino Schmid los problemas de sendas paralelas no se pueden comparar con los de los dos últimos ejemplos. Además transcurre por bosque y las piedras y las raíces también contribuyen a frenar la erosión. ¿No se podría haber delimitado el camino y reforzado taludes sólo en los tramos más deteriorados? ¿Hacía falta allanarlo y pisarlo como si fuera una carretera? ¿Cómo se justifica que hasta se piquen las rocas naturales, acaso estorbaban, es que no forman parte del camino? Dicen que "en ningún caso se pretende hacer un camino transitable para vehículos a motor", hombre, faltaría más, aunque ahora mismo pudiera circular hasta la vespa de mi abuelo. Sería denunciable teniendo en cuenta que fue el Organismo Autónomo de Parques Nacionales el que propuso las obras cuando recibió una partida del PlanE para "acondicionamiento de caminos". No sé, creo que tenemos sobrados ejemplos de caminos igual o más transitados, acondicionados en algún punto sin necesidad de convertirlos en "carreteras", sin ir más lejos, el de la Laguna de Peñalara.

ACTIVIDADES DEL CLUB

Apúntate a una actividad ¿Aún no eres socio? Regístrate aquí

Filtro de actividades:  
Para filtrar por un tipo de actividad pulse el icono correspondiente. Si quiere mostrar varios tipos de actividad a la vez, mantenga pulsada la tecla CTRL mientras pulsa el siguiente icono.

Puentes medievales rio Lozoya (Domingo 20 de julio)

BTT Ainsa, Ibón de Plan y Miradores de Ordesa (23 - 27 julio)

Monte Perdido (25 - 27 julio)

Travesía Valle de Nuria y Ripollés (13 - 17 agosto)

China 2025 (30 ago a 14 sept)

Clarabides desde Estos (5 - 7 septiembre)

Abierta
Cartel | Mapa | Track | Información

3ª edicción voluntarios carrera vertical ()

Abierta
Cartel | Mapa | Track | Información

carrera_vertical (21 de setiembre)

Abierta
Cartel | Mapa | Track | Información

Próximamente, se abrirá el apunte de:

BTT - Hayedos de Quinto Real y Aldudes (13 - 17 agosto)

Apunte se abrirá: 22/7/2025
Cartel | Mapa | Track | Información

BTT Mar y Montaña II (6 y 7 de septiembre)

Apunte se abrirá: 29/7/2025
Cartel | Mapa | Track | Información

VV. de La Demanda, Santander-Mediterraneo (20 21 septiembre)

Apunte se abrirá: 18/8/2025
Cartel | Mapa | Track | Información

Cumbres desconocidas Peña Quebrada y Peña Bistruey (20 - 21 septiembre)

Apunte se abrirá: 01/9/2025
Cartel | Mapa | Track | Información

Curso de Orientación. Navegación con Mapa-Brújula (26 - 27 Septiembre)

Apunte se abrirá: 01/9/2025
Cartel | Mapa | Track | Información

ACCESO SOCIOS

Las cookies deben estar habilitadas en su navegador

Si eres socio y no tienes contraseña haz clic aquí

ÚLTIMAS ACTIVIDADES

FEDÉRATE 2025

Licencias FMM 2025

Solicitar tarjeta

TABLÓN DE ANUNCIOS

Compra-venta de material / Salidas no oficiales / Convocatorias montañeras / Opiniones...

Anuncios

Foros

TIEMPO

El Grupo de Montaña Pegaso es una asociación sin ánimo de lucro integrada por un heterogéneo grupo de personas, con el fin de disfrutar de la naturaleza al aire libre mediante la práctica de deportes de montaña.

Si quieres proponer y coordinar una actividad, por favor, ingresa con tus credenciales de socio y escribe aquí tu propuesta.

CONTACTO

 
WHATSAPP:
 
CORREOS:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
LUGAR:
Centro Cultural Eduardo Chillida (mapa),
C/ Arroyo Belincoso, 9 - 28030 Madrid (metro Vinateros)
 
HORARIO:
18:30h. a 21:00h. 
(Sólo días concretos, cuando hay reunión presencial) 
 
 

REDES SOCIALES