El Parque Nacional Picos de Europa ya está notando los efectos del cambio climático

   Entre los ejemplos sobre los efectos del cambio climático en la Red de Parques Nacionales, desde el Organismo se destacó la reducción de hábitats favorables para el gorrión alpino en el Parque Nacional de Picos de Europa y el ataque de hongos y parásitos que están sufriendo algunas especies emblemáticas como la bencomia exstipulata en el Parque Nacional del Teide.

   Dentro de los proyectos de investigación que se desarrollan en la Red de Parques Nacionales en el contexto del Programa de Seguimiento del Cambio Global se están llevando a cabo dos en Picos de Europa.

   Uno es el denominado 'Geoindicadores de alta montaña y cambio global: análisis y control de indicadores geomorfológicos en el Parque Nacional de los Picos de Europa', a cargo de la Universidad de Barcelona.

   Los objetivos generales del proyecto, que se inició en diciembre de 2007 y se prolongará durante tres años, se centran en un conocimiento detallado de los cambios morfoclimáticos y morfodinámicos recientes en la alta montaña del Parque Nacional Picos de Europa, como indicadores de los cambios climáticos actuales y sus implicaciones en la dinámica actual; el conocimiento del funcionamiento de los procesos que rigen la morfodinámica actual de los Picos de Europa, como máximo exponente de la alta montaña atlántica del SO de Europa; y la reconstrucción de la evolución glaciomorfológica, paisajística y ambiental del macizo desde el último máximo glaciar hasta la actualidad.

   Precisamente, el otro proyecto que afecta a Picos de Europa es el que aborda la 'Evolución climática y ambiental del Parque Nacional de Picos de Europa desde el último máximo glaciar', desarrollado por el Instituto Pirenaico de Ecología (CSIC) y que concluirá en diciembre del año próximo.

   El estudio permitirá identificar la respuesta del paisaje, la vegetación y los sistemas límnicos del Parque a los cambios climáticos de baja y alta frecuencia desde la deglaciación y durante el Holoceno y evaluar la respuesta a las actividades antrópicas durante los últimos milenios (minería, deforestación y ganadería) y, en particular, durante los últimos siglos. Los resultados del proyecto serán útiles para la gestión sostenible del parque y para implementar medidas de protección de cara al periodo actual de cambio global acelerado.

ACTIVIDADES DEL CLUB

Apúntate a una actividad ¿Aún no eres socio? Regístrate aquí

Filtro de actividades:  
Para filtrar por un tipo de actividad pulse el icono correspondiente. Si quiere mostrar varios tipos de actividad a la vez, mantenga pulsada la tecla CTRL mientras pulsa el siguiente icono.

Puentes medievales rio Lozoya (Domingo 20 de julio)

BTT Ainsa, Ibón de Plan y Miradores de Ordesa (23 - 27 julio)

Monte Perdido (25 - 27 julio)

Travesía Valle de Nuria y Ripollés (13 - 17 agosto)

China 2025 (30 ago a 14 sept)

Clarabides desde Estos (5 - 7 septiembre)

Abierta
Cartel | Mapa | Track | Información

3ª edicción voluntarios carrera vertical ()

Abierta
Cartel | Mapa | Track | Información

carrera_vertical (21 de setiembre)

Abierta
Cartel | Mapa | Track | Información

Próximamente, se abrirá el apunte de:

BTT - Hayedos de Quinto Real y Aldudes (13 - 17 agosto)

Apunte se abrirá: 22/7/2025
Cartel | Mapa | Track | Información

BTT Mar y Montaña II (6 y 7 de septiembre)

Apunte se abrirá: 29/7/2025
Cartel | Mapa | Track | Información

VV. de La Demanda, Santander-Mediterraneo (20 21 septiembre)

Apunte se abrirá: 18/8/2025
Cartel | Mapa | Track | Información

Cumbres desconocidas Peña Quebrada y Peña Bistruey (20 - 21 septiembre)

Apunte se abrirá: 01/9/2025
Cartel | Mapa | Track | Información

Curso de Orientación. Navegación con Mapa-Brújula (26 - 27 Septiembre)

Apunte se abrirá: 01/9/2025
Cartel | Mapa | Track | Información

ACCESO SOCIOS

Las cookies deben estar habilitadas en su navegador

Si eres socio y no tienes contraseña haz clic aquí

ÚLTIMAS ACTIVIDADES

FEDÉRATE 2025

Licencias FMM 2025

Solicitar tarjeta

TABLÓN DE ANUNCIOS

Compra-venta de material / Salidas no oficiales / Convocatorias montañeras / Opiniones...

Anuncios

Foros

TIEMPO

El Grupo de Montaña Pegaso es una asociación sin ánimo de lucro integrada por un heterogéneo grupo de personas, con el fin de disfrutar de la naturaleza al aire libre mediante la práctica de deportes de montaña.

Si quieres proponer y coordinar una actividad, por favor, ingresa con tus credenciales de socio y escribe aquí tu propuesta.

CONTACTO

 
WHATSAPP:
 
CORREOS:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
LUGAR:
Centro Cultural Eduardo Chillida (mapa),
C/ Arroyo Belincoso, 9 - 28030 Madrid (metro Vinateros)
 
HORARIO:
18:30h. a 21:00h. 
(Sólo días concretos, cuando hay reunión presencial) 
 
 

REDES SOCIALES