Reclaman protección para el puerto de Navacerrada

"La celebración de la vida de la montaña" es el título elegido por la ONU para recordar la importancia del desarrollo sosteible y el cuidado de la biodiversidad en esas áreas. Navacerrada es la antítesis de este objetivo. En el puerto de Navacerrada, es el más alto de la región con 1.860 metros, se destruye biodiversidad.

Desde la inauguración del primer telesilla a mediados del siglo XX, el paisaje natural de alta montaña se ha ido sustituyendo por bloques de apartamentos, hoteles, albergues e instalaciones de esquí. Construcciones e infraestructuras de elevado impacto ambiental y paisajístico que de forma caótica han ido invadiendo el espacio natural a costa de los pastos de montaña, los roquedos, el piornal y el enebral.

El factor principal de la degradación ambiental del puerto de Navacerrada es la estación de esquí, un negocio poco sostenible en la meseta castellana. Las precipitaciones en forma de nieve se reducen, al tiempo que aumenta la temperatura media, por lo que hay que innivar de forma artificial, con el consumo de agua y energía que conlleva.

La Comunidad de Madrid se ha empeñado en mantener el esquí, pese a ser una actividad con poco futuro. Por ello, el puerto de Navacerrada ha quedado fuera de toda figura de protección. No se incluyó en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y más recientemente ha quedado como una isla sin protección entre el futuro parque nacional y su zona periférica de protección.

A los problemas derivados de la estación de esquí hay que sumar la celebración de eventos multitudinarios que concentran a cientos de miles de personas en un entorno muy frágil de alta montaña. Entre estos cabe destacar la subida al Alto de Guarramillas o Bola del Mundo, de la Vuelta Ciclista a España. Tampoco se ponen cortapisas a la instalación de nuevas pistas de esquí, paravientos, tubing para deslizarse tanto en invierno como en verano o a la utilización de las pistas de esquí para competiciones de bicicleta de montaña, durante los meses de verano.

Ninguna de estas iniciativas consolida el ruinoso negocio de la nieve pero sí deterioran una zona de montaña de elevado valor natural y un enclave emblemático en la Sierra de Guadarrama.

Ecologistas en Acción reivindica la conservación y la protección como herramientas de creación de riqueza en las zonas de montaña. La mejora ambiental del puerto de Navacerrada y la restauración del ecosistema de montaña, sólo traerá beneficios para los municipios de la zona, como así ha sucedido con la restauración del puerto de los Cotos, iniciada en 1998.

http://www.ecologistasenaccion.org/article24634.html

ACTIVIDADES DEL CLUB

Apúntate a una actividad ¿Aún no eres socio? Regístrate aquí

Filtro de actividades:  
Para filtrar por un tipo de actividad pulse el icono correspondiente. Si quiere mostrar varios tipos de actividad a la vez, mantenga pulsada la tecla CTRL mientras pulsa el siguiente icono.

Puentes medievales rio Lozoya (Domingo 20 de julio)

BTT Ainsa, Ibón de Plan y Miradores de Ordesa (23 - 27 julio)

Monte Perdido (25 - 27 julio)

Travesía Valle de Nuria y Ripollés (13 - 17 agosto)

China 2025 (30 ago a 14 sept)

Clarabides desde Estos (5 - 7 septiembre)

Abierta
Cartel | Mapa | Track | Información

3ª edicción voluntarios carrera vertical ()

Abierta
Cartel | Mapa | Track | Información

carrera_vertical (21 de setiembre)

Abierta
Cartel | Mapa | Track | Información

Próximamente, se abrirá el apunte de:

BTT - Hayedos de Quinto Real y Aldudes (13 - 17 agosto)

Apunte se abrirá: 22/7/2025
Cartel | Mapa | Track | Información

BTT Mar y Montaña II (6 y 7 de septiembre)

Apunte se abrirá: 29/7/2025
Cartel | Mapa | Track | Información

VV. de La Demanda, Santander-Mediterraneo (20 21 septiembre)

Apunte se abrirá: 18/8/2025
Cartel | Mapa | Track | Información

Cumbres desconocidas Peña Quebrada y Peña Bistruey (20 - 21 septiembre)

Apunte se abrirá: 01/9/2025
Cartel | Mapa | Track | Información

Curso de Orientación. Navegación con Mapa-Brújula (26 - 27 Septiembre)

Apunte se abrirá: 01/9/2025
Cartel | Mapa | Track | Información

ACCESO SOCIOS

Las cookies deben estar habilitadas en su navegador

Si eres socio y no tienes contraseña haz clic aquí

ÚLTIMAS ACTIVIDADES

FEDÉRATE 2025

Licencias FMM 2025

Solicitar tarjeta

TABLÓN DE ANUNCIOS

Compra-venta de material / Salidas no oficiales / Convocatorias montañeras / Opiniones...

Anuncios

Foros

TIEMPO

El Grupo de Montaña Pegaso es una asociación sin ánimo de lucro integrada por un heterogéneo grupo de personas, con el fin de disfrutar de la naturaleza al aire libre mediante la práctica de deportes de montaña.

Si quieres proponer y coordinar una actividad, por favor, ingresa con tus credenciales de socio y escribe aquí tu propuesta.

CONTACTO

 
WHATSAPP:
 
CORREOS:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
LUGAR:
Centro Cultural Eduardo Chillida (mapa),
C/ Arroyo Belincoso, 9 - 28030 Madrid (metro Vinateros)
 
HORARIO:
18:30h. a 21:00h. 
(Sólo días concretos, cuando hay reunión presencial) 
 
 

REDES SOCIALES